Zangozako Ikastola, ganadora del concurso Alimentación saludable: color y vida

Publicado el por Rakel Sueskun (autor)

 (photo: )

Kaiku y la Federación Navarra de Ikastolas, juntos para promover la alimentación saludable

Zangozako Ikastola ha ganado el concurso creativo Alimentación sana: color y vida, organizado de forma conjunta por Kaiku y la Federación Navarra de Ikastolas para promover un estilo de vida saludable que tiene como pilar base una alimentación sana y equilibrada.

Esta mañana Josu Reparaz, presidente de la Federación de Ikastolas de Navarra, e Ibone Guerra, miembro del departamento de Marketing de Kaiku Corporación, han hecho entrega del cheque por valor de 500 euros para canjear por material escolar a la ikastola ganadora.

El concurso creativo Alimentación sana: color y vida, que se ha llevado a cabo en mayo, pretendía que cada ikastola coloreara una vaca blanca de fibra de vidrio y de tamaño real, empleando técnicas y materiales que consideraban oportuno y siguiendo su propio diseño. El jurado estuvo compuesto por representantes de Kaiku, de la Federación de Ikastolas y por Juan Jesús Ilundáin, diseñador y decorador navarro.

Las ocho ikastolas que han participado en esta iniciativa han sido: Ikastola Andra Mari (Etxarri Aranatz),  Ikastola Arangoiti (Lumbier), Ikastola Erentzun (Viana), Ikastola Iñigo Aritza (Alsasua), Ikastola Labiaga (Bera), Ikastola Lizarra (Estella), Ikastola Tafalla (Tafalla) e Ikastola Zangoza (Sangüesa). En total, esta iniciativa llega a más de 1000 alumnos/as.

Además, dentro del acuerdo entre Kaiku y la Federación de Ikastolas, la empresa láctea de origen navarro ha colaborado también en la traducción al inglés de los proyectos educativos que están en marcha en estos centros relacionados con la alimentación y que se presentaron en Bruselas el pasado mes de mayo. Distintas comisiones de valoración de las convocatorias de proyectos de Innovación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra han reconocido la labor educativa llevada a cabo por las ikastolas con sus proyectos para el desarrollo de las competencias básicas del alumnado en los últimos cursos.

Con estos proyectos, se pretende hacer de la ikastola una escuela para la vida y contribuir al desarrollo de los cuatro pilares de la educación que el informe Delors plantea: aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a vivir en compañía.

Los proyectos de innovación se desarrollan en todas las etapas y se articulan a través de Trabajos de Aplicación Contextualizada (TAC) que son el nuevo escenario para el desarrollo integral del alumnado en sus competencias cognitivas, digitales, personales, sociales, afectivas y comunicativas. Entre los proyectos desarrollados por el alumnado, los referidos a una alimentación saludable ocupan un lugar importante, dada su repercusión en la salud. Entre estos proyectos se encuentran los que plantean un desayuno o un almuerzo ideal teniendo en cuenta todos los conocimientos que han adquirido sobre el tema previamente en diferentes asignaturas.

Durante los meses de mayo y junio también se están impartiendo una serie de charlas y actividades informativas en las ikastolas sobre las pautas nutricionales correctas, así como de hábitos saludables para adquirir desde temprana edad en la nutrición.

Kaiku está llevando a cabo una campaña que conciencie a la sociedad sobre el impacto que tiene cada acto de compra y la importancia del consumo local, bajo la premisa y el compromiso de mantener vivo y desarrollar de manera digna el primer sector de nuestra tierra, el lácteo. A día de hoy, más de 262 familias forman parte del proyecto Kaiku en Navarra. La cooperativa Kaiku tiene un firme compromiso con los ganaderos, pagándoles un precio digno por la leche y garantizándoles una recogida del 100% de la leche que producen, sin discriminar a ningún baserri por su ubicación geográfica o tamaño.