La CEP presenta cuatro candidaturas a proyectos europeos y solicita el plan AFD 2016

Publicado el por Departamento de Comunicación CEP (autor)

 (photo: )

La confederación pontevedresa trabaja en la preparación del presupuesto y la programación del 2016.

La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ya ha presentado cuatro candidaturas a proyectos europeos en el ámbito de la cooperación transfronteriza y ha solicitado el plan de formación destinado prioritariamente a personas desempleadas (AFD 2016).

Además, se trabaja en la preparación de su presupuesto y programación de actividades para este año, para su aprobación enla Asamblea General, junto con las cuentas del 2015, el próximo mes de abril.

Entre otras actividades, se está trabajando en la organización de un foro empresarial orientado especialmente hacia las organizaciones sectoriales de los sectores estratégicos de la provincia.

También se dará continuidad a los Desayunos de la CEP, iniciativa que comenzó para dar a conocer al empresariado pontevedrés las propuestas de los candidatos al Congreso de los Diputados por la provincia de Pontevedra, el pasado diciembre. El objetivo para este año es contar con empresarios y emprendedores cuyas empresas sean un referente en su sector y que estén involucradas en procesos de internacionalización, de modo que compartan sus experiencias y puedan ser un modelo a seguir para otras pymes y proyectos empresariales.

Está previsto llevar a cabo el tradicional encuentro con los medios de comunicación, y se está elaborando un calendario de conferencias y actividades específicas para las organizaciones territoriales asociadas a la Confederación.

“La CEP trabaja a buen ritmo en la programación y la preparación de los presupuestos para este año, y quiero destacar que todas las decisiones adoptadas hasta la fecha han sido refrendadas por mayoría absoluta o unanimidad en todos los Órganos de Gobierno de la Confederación”, explica Jorge Cebreiros, presidente de la Confederación pontevedresa. Cabe recordar que en octubre del 2015 se aprobaron por unanimidad las actividades y cuentas del 2014,  así como el presupuesto y plan de actuaciones 2015-2016. También manifestó que “La estabilidad es absoluta, desconozco a que se podía estar refiriendo el Presidente de la CEG en sus recientes declaraciones, quizás se confundió y estaba pensando en otras organizaciones”.

Desde su elección como presidente, subraya, su objetivo ha sido modernizar y dinamizar la actividad de la organización empresarial provincial y trabajar, como hasta ahora, a favor de los empresarios y las empresas de Pontevedra.